6 CONSEJOS PARA EVITAR EL DOLOR DE ESPALDA
La espalda es una de las zonas más importantes de nuestra anatomía y también una de las que más sufre. De hecho, casi todos hemos sufrido alguna vez dolores de espalda que nos han impedido rendir al máximo en nuestro día a día. Por eso es importante que nos acostumbremos a seguir unas pautas y unas costumbres que nos ayuden a evitar problemas en la espalda.
Cómo evitar el dolor de espalda
Siéntate en una postura adecuada
Una de las principales causas del dolor de espalda es la mala postura al sentarnos. Hay que tener en cuenta que muchas personas permanecemos gran parte del día sentadas, tanto en nuestra jornada laboral como en casa. Ante este hecho, debemos mantener nuestra espalda recta, con los brazos apoyados en una mesa formando un ángulo de 90º. Si trabajas con un ordenador, la pantalla debe estar a la altura de los ojos para evitar tener que mirar hacia abajo y no provocar tensiones en los músculos del cuello y las cervicales.
No permanezcas mucho tiempo seguido sentado
Por muy buena que sea nuestra postura, es imposible que la mantengamos durante las 8 horas que tenemos que estar en el trabajo y además esto generará tensión y estrés en la columna vertebral. Para evitarlo, es necesario que hagamos un descanso cada dos horas como mucho y demos un pequeño paseo para ir al baño o a beber agua. Además, cada cierto tiempo conviene también estirar los brazos y la espalda para relajar la musculatura de la zona.
Fortalece la zona lumbar y abdominal
Practicar ejercicio como la natación, el running o el ciclismo nos ayudará a fortalecer los músculos de la zona lumbar y abdominal. Con esto estaremos creando una protección natural para nuestra espalda que le ayudará a reducir la carga que tiene que soportar. Además, el ejercicio nos ayuda a mantenernos en forma y a evitar el exceso de peso, que también es perjudicial para la espalda.
Camina erguido
Si la postura que tenemos cuando estamos sentados es importante, no lo es menos la que tenemos cuando caminamos o permanecemos de pie. Si nuestra postura es incorrecta y no distribuimos nuestro peso adecuadamente, nuestras vértebras sufrirán y sentiremos dolores. Así que tenemos que intentar caminar siempre erguidos, con el vientre hacia dentro y la cabeza levantada.
Sigue una dieta saludable
El consumo de calcio y vitamina D son necesarios para conservar unos huesos sanos y fuertes y, por tanto, para mantener la salud de la columna. Además, una dieta equilibrada también es clave para mantener un peso saludable y evitar problemas en la espalda.
Evita el estrés
Un exceso de estrés puede tener consecuencias en la salud de nuestra espalda y ser responsable de dolores en esa zona. Si queremos evitarlo, tenemos que procurar realizar actividades que nos relajen, dormir lo suficiente y procurar dejar las preocupaciones de lado.
Estos consejos te ayudarán a evitar el dolor de espalda, aunque sabemos que nuestras obligaciones diarias no siempre nos permiten cuidarnos todo lo que deberíamos. Por eso, nuestra última recomendación es que, si te duele la espalda, visites a un especialista. Él mejor que nadie detectará dónde está el problema y te ayudará a evitarlo.