6 Síntomas que indican un infarto en mujeres
El infarto de miocardio es una de las principales causas de muerte en mujeres, pero sigue existiendo la creencia de que las enfermedades cardiovasculares afectan más a los hombres. Según la Fundación Española del Corazón, mueren 9.000 mujeres más que hombres por este motivo cada año. ¿Cuál es el motivo de esta disparidad? Uno de los mayores desafíos es que los síntomas de infarto en las mujeres pueden ser más sutiles o confundirse con otros problemas de salud, lo que lleva a muchas a no buscar atención médica a tiempo.
El conocimiento y la rápida identificación de los síntomas pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte. Es esencial que las mujeres no subestimen molestias aparentemente comunes y busquen atención médica de inmediato si experimentan alguno de estos signos.
ÍNDICE
Diferencias entre hombres y mujeres: ¿Por qué los síntomas pueden ser distintos?
Aunque los infartos son un problema de salud que afecta a ambos géneros, las mujeres a menudo experimentan síntomas que son más difíciles de identificar y pueden ser confundidos con otras condiciones menos graves. Esto se debe a varias razones fisiológicas y hormonales que afectan la manera en que el infarto se manifiesta en el cuerpo femenino.
Fisiología y Hormonas
El corazón de las mujeres tiene algunas diferencias estructurales en comparación con el de los hombres, como un tamaño menor, lo que puede influir en cómo se desarrollan los problemas cardiovasculares. Además, los niveles de estrógeno en las mujeres, especialmente antes de la menopausia, tienen un efecto protector sobre el sistema cardiovascular, lo que puede retrasar o atenuar la aparición de los síntomas. Sin embargo, después de la menopausia, el riesgo aumenta significativamente debido a la caída de los niveles hormonales protectores.
Síntomas más sutiles
En las mujeres, los síntomas del infarto pueden no ser tan evidentes como el clásico dolor intenso en el pecho. Pueden experimentar malestar general, fatiga inexplicable, dificultad para respirar, mareos o dolores en lugares atípicos como la mandíbula, la espalda o los brazos. Estos síntomas pueden ser más fáciles de ignorar o atribuir a otras causas como el estrés, la ansiedad o la digestión pesada.
Factores de riesgo adicionales
Las mujeres también tienen factores de riesgo específicos que pueden influir en la aparición de un infarto, como la gestación (en especial en embarazos complicados), el uso de anticonceptivos hormonales, la menopausia o el síndrome de ovario poliquístico (SOP). Además, las mujeres son más propensas a sufrir enfermedades relacionadas con el estrés, como la hipertensión o el síndrome de “corazón roto” (cardiomiopatía de Takotsubo), que puede producir síntomas similares a un infarto pero sin estar relacionado con una obstrucción de las arterias coronarias.
Síntomas más comunes de infarto en mujeres
A menudo, los síntomas de un infarto en mujeres no son tan evidentes como en los hombres y pueden ser confundidos con problemas más comunes como el estrés o la indigestión. Es fundamental estar alerta a los signos que podrían indicar un infarto inminente.
A continuación, te presentamos los síntomas más comunes que experimentan las mujeres en caso de un infarto:
- Dolor o presión en el pecho: En las mujeres, el dolor puede ser sutil o estar acompañado de una sensación de presión o incomodidad. Este malestar puede irradiar hacia otras áreas, como la espalda, el cuello o el abdomen.
- Falta de aire: Las mujeres durante un infarto pueden sentir una opresión en el pecho que dificulta la respiración profunda, incluso si no están realizando una actividad física intensa.
- Náuseas o vómitos: Otro síntoma común en mujeres es la sensación de náuseas o incluso vómitos, lo cual puede hacer que el infarto se confunda con un problema digestivo, como indigestión o acidez estomacal.
- Dolor en mandíbula, cuello, espalda o brazo: Es común que las mujeres experimenten dolor irradiado hacia la mandíbula, el cuello, los hombros o la espalda. También es frecuente que el dolor se sienta en un brazo (generalmente en el izquierdo) o en ambos.
- Fatiga inusual: Las mujeres pueden sentirse inusualmente cansadas, incluso después de descansar, y este agotamiento puede ser tan intenso que interfiere con las actividades diarias.
- Mareos o desmayos: Las mujeres que experimentan estos síntomas, junto con otros signos de un posible infarto, deben buscar atención médica de inmediato.
¿Por qué se confunden los síntomas de infarto en mujeres con otros problemas de salud?
Los síntomas de un infarto en mujeres suelen confundirse con otras condiciones de salud, lo que puede retrasar un diagnóstico oportuno. Esto ocurre porque muchas mujeres atribuyen sus síntomas a problemas más comunes como el estrés, la ansiedad o la indigestión.
La falta de aire, la fatiga y el dolor en el pecho pueden parecer signos de ansiedad, pero, a diferencia de esta, un infarto no mejora con la relajación. Del mismo modo, el dolor abdominal o la sensación de ardor pueden confundirse con problemas digestivos, cuando en realidad podrían ser señales de alerta.
El dolor en la espalda, el cuello o los hombros a menudo se relaciona con tensión muscular o mala postura, mientras que los mareos y la visión borrosa pueden hacer que una mujer piense que está teniendo una migraña. Además, la fatiga y la dificultad para respirar pueden asociarse con resfriados o infecciones respiratorias, lo que lleva a subestimar la gravedad del problema.
Debido a estas similitudes, muchas mujeres no buscan atención médica de inmediato, creyendo que lo que sienten es pasajero o poco grave. Por ello, es fundamental estar alerta a cualquier síntoma inusual o persistente y no dudar en acudir a un médico para descartar un posible infarto.
Si has notado alguno de estos síntomas últimamente y de manera frecuente, echa un vistazo a nuestro cuadro médico y encuentra el profesional que mejor se ajuste a tus necesidades.
Si aún no conoces los Seguros AFEMEFA, infórmate ahora sobre el seguro de salud para toda la familia y el seguro joven.