Dolor en las uñas de manos y pies: ¿Por qué puede producirse?

Sentir dolor debajo de las uñas no suele ser un motivo habitual de consulta médica, pero cuando aparece, puede resultar muy molesto e incluso interferir en actividades cotidianas como caminar, escribir o usar las manos en el trabajo. En la mayoría de los casos, este dolor está relacionado con un golpe o una pequeña lesión, aunque no siempre es así. A veces puede ser la señal de un problema que necesita atención específica.

Si sientes dolor por debajo de las uñas, ya sea en las manos o en los pies, a continuación, te contamos cuáles pueden ser las causas más comunes y en qué momento es recomendable acudir a un especialista.

¿Qué se entiende por dolor en las uñas?

Cuando hablamos de dolor en las uñas, nos referimos a una molestia que no se localiza en la superficie de la uña en sí, sino justo por debajo de ella, en la zona del lecho ungueal o en los tejidos que rodean la uña. Puede presentarse como una sensación punzante, presión, ardor o sensibilidad al tocar, y afectar tanto a una sola uña como a varias, ya sea en las manos o en los pies.

Este tipo de dolor puede tener distintas causas, desde un traumatismo leve hasta una infección o inflamación localizada. También puede acompañarse de otros signos como enrojecimiento, hinchazón, cambios en el color de la uña o presencia de secreción, lo que puede ayudar a identificar su origen con mayor precisión.

Causas del dolor en las uñas de las manos

El dolor debajo de las uñas de las manos puede aparecer por distintos motivos, algunos más evidentes que otros. En muchos casos, está relacionado con factores externos, pero también puede ser consecuencia de afecciones dermatológicas o infecciones.

Algunas de las causas más comunes son:

  • Golpes o traumatismos: un golpe directo, como cerrarse un dedo con una puerta o golpearlo contra una superficie dura, puede generar hematomas bajo la uña y causar un dolor intenso.
  • Presión repetitiva: actividades como escribir durante muchas horas, usar herramientas manuales o practicar ciertos deportes pueden provocar microtraumatismos acumulativos.
  • Infecciones (paroniquia): cuando la piel alrededor de la uña se infecta, suele causar dolor, enrojecimiento, hinchazón e incluso acumulación de pus.
  • Uñas encarnadas: aunque es más frecuente en los pies, también puede ocurrir en las manos, sobre todo si las uñas no se cortan adecuadamente o se manipulan en exceso.
  • Problemas dermatológicos: enfermedades como la psoriasis o la dermatitis pueden afectar la base de la uña y generar molestias o dolor.
  • Uso de productos agresivos: el contacto frecuente con productos químicos, detergentes o esmaltes puede irritar la piel alrededor de la uña y causar sensibilidad.

Detectar el origen exacto del dolor es fundamental para poder tratarlo de forma adecuada y evitar que el problema se agrave.

Causas del dolor en las uñas de los pies

El dolor en las uñas de los pies es una molestia relativamente frecuente, sobre todo cuando se usan calzados ajustados o se realizan actividades que generan presión constante en la zona. Sin embargo, no siempre se debe a un mal zapato: también puede estar relacionado con infecciones, traumatismos o problemas en la forma de las uñas.

Estas son algunas de las causas más habituales:

  • Calzado inadecuado: zapatos muy estrechos o con punta angosta pueden presionar las uñas y provocar dolor, sobre todo si se usan durante largos periodos.
  • Uñas encarnadas: cuando el borde de la uña se clava en la piel, se genera inflamación, enrojecimiento y un dolor punzante que puede dificultar incluso caminar.
  • Traumatismos repetidos: correr, hacer senderismo o practicar deportes de impacto puede dañar las uñas sin que haya un golpe evidente, generando dolor por debajo de ellas.
  • Infecciones por hongos (onicomicosis): además de cambiar el color o grosor de la uña, los hongos pueden provocar molestias persistentes si no se tratan a tiempo.
  • Problemas de alineación o pisada: ciertas alteraciones en la forma de caminar o en la posición de los dedos pueden provocar presión constante en las uñas y causar dolor.

El cuidado adecuado de los pies y una buena elección del calzado pueden prevenir muchas de estas molestias. En caso de dolor persistente o cambios en la uña, lo mejor es consultar con un especialista.

Síntomas que alertan de un problema en las uñas

El dolor en las uñas, ya sea en manos o pies, puede venir acompañado de otros signos que ayudan a identificar si estamos ante un problema leve o algo que requiere atención médica. Estar atento a estos síntomas es clave para actuar a tiempo y evitar complicaciones.

Algunos de los signos más frecuentes que deben ponernos en alerta son:

Dolor debajo de las uñas de las manos y pies - Síntomas

¿Cuándo es necesario acudir al médico?

No todo dolor en las uñas requiere atención médica, pero hay situaciones en las que es importante no dejarlo pasar. Ignorar ciertos síntomas puede empeorar el problema o dificultar el tratamiento.

Conviene acudir al médico si:

  • El dolor persiste durante varios días sin mejora, aunque no haya signos visibles de lesión.
  • Aparece inflamación, enrojecimiento o secreción, lo que puede indicar una infección.
  • La uña cambia de color de forma repentina o se vuelve muy oscura sin motivo aparente.
  • Se observa que la uña se levanta, se parte o se deforma, sin relación con un golpe.
  • Hay fiebre o malestar general acompañando el dolor, especialmente si hay signos de infección.
  • El dolor dificulta actividades cotidianas como caminar, escribir o usar herramientas.

También es recomendable consultar con un profesional si los episodios de dolor son recurrentes o si existen enfermedades previas que puedan afectar la salud de las uñas, como diabetes o trastornos circulatorios.

Consejos para aliviar o prevenir el dolor

En muchos casos, el dolor en las uñas de manos y pies puede aliviarse con cuidados sencillos y medidas preventivas que eviten que el problema vuelva a aparecer. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Protege tus uñas de golpes y presión, especialmente si realizas trabajos manuales o usas calzado cerrado por muchas horas.
  • Usa calzado cómodo y adecuado al tamaño de tu pie, con espacio suficiente en la zona de los dedos para evitar presión sobre las uñas.
  • Mantén una buena higiene de manos y pies, secando bien después de lavarlos y evitando la humedad prolongada.
  • Corta las uñas de forma recta y sin apurar demasiado los bordes, para prevenir que se encarnen o se inflamen.
  • Evita el uso excesivo de productos agresivos, como quitaesmaltes con acetona o detergentes sin protección adecuada.
  • Aplica compresas frías si el dolor es leve y reciente, especialmente tras un golpe.
  • Consulta con un especialista si tienes antecedentes de infecciones, hongos o enfermedades dermatológicas.

Si sientes dolor debajo de las uñas de manera recurrente o notas este malestar durante varios días sin mejoría, es importante no dejarlo pasar. Consulta nuestro cuadro médico: en AFEMEFA contamos con los mejores profesionales, que estarán encantados de atenderte y ayudarte a encontrar la causa y el tratamiento más adecuado.

¿Aún no conoces los Seguros AFEMEFA? Infórmate ahora sobre el seguro de salud para toda la familia y el seguro joven.