DIU hormonal o de cobre

DIU hormonal o de cobre: Cómo decidir cuál es mejor para ti

Si estás considerando colocarte un DIU, es probable que te estés preguntando cuál es la mejor opción: ¿DIU hormonal o de cobre? Aunque ambos buscan el mismo objetivo, sus diferencias pueden influir en cómo se adapta cada uno a tu cuerpo y estilo de vida.

En este artículo te contamos qué distingue a cada tipo de DIU, sus ventajas, desventajas y qué aspectos tener en cuenta para tomar una decisión informada.

¿Qué es un DIU y cómo funciona?

El DIU (dispositivo intrauterino) es un método anticonceptivo de larga duración que se coloca dentro del útero para evitar el embarazo. Es un pequeño objeto en forma de “T” que un ginecólogo coloca en una consulta rápida y sencilla.

Su función principal es impedir que los espermatozoides lleguen al óvulo y, por tanto, evitar la fecundación. Además, dependiendo del tipo de DIU, también puede actuar de otras formas para reforzar su eficacia.

Una de las grandes ventajas del DIU es que no tienes que estar pendiente de él. Una vez colocado, funciona de manera continua durante varios años (entre 3 y 10, según el modelo). Y si en algún momento decides quedarte embarazada o dejar de usarlo, basta con que te lo retiren para recuperar tu fertilidad rápidamente.

Existen dos tipos principales: el DIU hormonal y el DIU de cobre. Ambos son muy eficaces, pero su mecanismo de acción es diferente. Te lo contamos a continuación.

DIU hormonal: características principales

El DIU hormonal es un dispositivo que libera una pequeña cantidad de hormonas (progestágeno) de forma continua dentro del útero.

Sus principales características son:

  • Espesa el moco cervical para dificultar el paso de los espermatozoides.
  • Puede reducir o eliminar la menstruación.
  • Suele aliviar los dolores menstruales.
  • Tiene una duración de entre 3 y 7 años, según el modelo.

DIU de cobre: características principales

El DIU de cobre es un dispositivo anticonceptivo no hormonal. Su estructura de plástico en forma de “T” está recubierta con un alambre de cobre, que provoca una reacción inflamatoria local. Esta respuesta hace que el ambiente del útero sea tóxico para los espermatozoides y los óvulos, evitando que se produzca la fecundación.

Sus principales características son:

  • No contiene hormonas.
  • Provoca una reacción inflamatoria en el útero que impide la fecundación.
  • No altera el ciclo menstrual ni la ovulación.
  • Puede aumentar el sangrado y los dolores menstruales, sobre todo al principio.
  • Tiene una duración de entre 5 y 10 años, según el modelo.

Diferencias clave entre el DIU hormonal y el de cobre

Sabiendo qué son y cómo actúan los dos tipos de DIU, a continuación te mostramos de manera resumida sus principales diferencias.

  DIU hormonal DIU de cobre
¿Contiene hormonas? Sí, libera progestágeno No contiene hormonas
Mecanismo de acción Espesa el moco cervical y puede inhibir la ovulación Provoca una reacción inflamatoria en el útero que impide la fecundación
Efecto sobre la menstruación Puede reducir o eliminar la regla Puede aumentar el sangrado y los dolores menstruales
Duración Entre 3 y 7 años, según el modelo Entre 5 y 10 años, según el modelo
¿Afecta a la ovulación? En algunos casos, sí No afecta a la ovulación
Perfil de usuaria ideal Mujeres que quieren reducir el sangrado o aliviar el dolor menstrual Mujeres que prefieren evitar hormonas y no tienen problemas con reglas abundantes

Ventajas y desventajas de cada tipo de DIU

Ambos tipos de DIU son métodos anticonceptivos seguros y eficaces, pero cada uno tiene sus propios puntos a favor y en contra. Elegir uno u otro dependerá de tus preferencias, de cómo sea tu ciclo menstrual y de las recomendaciones de tu ginecólogo. A continuación, resumimos sus principales ventajas y desventajas.

  DIU hormonal DIU de cobre
PROS Reduce o elimina la menstruación No contiene hormonas
  Alivia los dolores menstruales No altera el ciclo menstrual ni la ovulación
  Puede mejorar síntomas de endometriosis o reglas abundantes Eficaz durante más años (hasta 10 años)
    Alternativa para mujeres que no pueden usar hormonas
    No interfiere con tratamientos hormonales previos
CONTRAS Posibles efectos secundarios (acné, retención de líquidos, cambios de humor) Puede aumentar el sangrado menstrual
  Duración menor (3-7 años) Puede incrementar los dolores menstruales
    Puede causar molestias o cólicos los primeros meses

Cómo elegir el DIU más adecuado para ti

La elección entre un DIU hormonal o de cobre depende, sobre todo, de tus necesidades, tu historial médico y tus preferencias personales. No existe una opción mejor de forma general, sino que cada tipo de DIU puede ser más adecuado en función de tu situación.

Es recomendable el DIU hormonal si:

  • Tienes reglas muy abundantes o dolorosas.
  • Sufres de endometriosis o anemia relacionada con la menstruación.
  • Prefieres un método que, además de anticonceptivo, te ayude a mejorar molestias asociadas al ciclo menstrual.
  • No tienes contraindicación médica para el uso de hormonas.

Es recomendable el DIU de cobre si:

  • Tienes un ciclo menstrual regular, con sangrados poco abundantes y poco dolorosos.
  • No quieres alterar tu menstruación ni su frecuencia.
  • No presentas anemia ni problemas relacionados con sangrados abundantes.
  • Tienes contraindicado el uso de anticonceptivos hormonales o simplemente no los deseas.

Recuerda que, aunque esta información te puede orientar, siempre es necesario consultar con un profesional de la salud para valorar cuál es la opción más adecuada en tu caso concreto. En AFEMEFA contamos con los mejores profesionales sanitarios, que podrán asesorarte y resolver todas tus dudas de manera personalizada. Consulta nuestro cuadro médico.

Descubre nuestro Seguro de Salud Joven y nuestro Seguro de Salud Estándar, y calcula tu póliza para seleccionar el seguro médico que mejor se ajuste a ti.