Cómo aliviar una fascitis plantar

Cómo aliviar una fascitis plantar

La fascitis plantar es una de las lesiones más frecuentes en el pie. Si tú también la sufres te contamos en qué consiste esta patología y te proponemos algunos consejos para aliviar el dolor.

¿Qué es una fascitis plantar?

La fascia plantar es una banda de tejido elástico que va desde el talón hasta la zona de debajo de los dedos. Es la responsable de mantener sujetos los arcos del pie, así como absorber, recibir y mitigar las fuerzas descendentes de la gravedad y del peso corporal, que son transmitidas a los pies cuando estamos de pie, caminamos, corremos o saltamos.

Su inflamación es lo que conocemos como fascitis plantar. Es una patología bastante frecuente, tanto en deportistas como en personas que no practican deporte. Pero, ¿por qué se produce?

Cuando la fascia plantar está sometida a un estrés continuo, su tejido puede no llegar a soportar estas compresiones y estiramientos repetitivos, produciéndose microrroturas en él. Como consecuencia se origina una inflamación que va acompañada de un dolor agudo.

Causas de la fascitis plantar

La forma de pisar es una de las causas principales de una fascitis plantar. Aquellas personas en las que la carga del pie tienda a desplazarse hacia el lado interno son las más tendentes a padecer fascitis. Asimismo, también lo son quienes sufren alteraciones en la morfología del pie, espolón calcáneo o rigidez en el primer radio del pie.

Otra causa es la sobrecarga, ocasionada por problemas de sobrepeso o por permanecer mucho tiempo de pie o caminando sin tener costumbre.

También la pueden sufrir los runners, si corren por un terreno duro. Igualmente, es una lesión habitual en personas que usan durante muchas horas al día un calzado plano y demasiado rígido o zapatos de tacón.

Por otra parte, puede aparecer en personas con poco elasticidad o exceso de tensión en la fascia plantar, en el tendón de Aquiles y en la musculatura de la parte posterior de la pierna, principalmente en la zona de los gemelos.

Síntomas

Los síntomas de la fascitis plantar son los siguientes:

  • Dolor agudo e intenso en la parte del talón más cercana a la planta del pie
  • El dolor se alivia con el reposo, pero vuelve a repetirse al caminar.
  • Molestias en la parte interna de la planta del pie.

Consejos para aliviar una fascitis

Si sufres dolor en la planta del pie te aconsejamos:

  • Comprobar que tu calzado sea flexible y con solo 3 centímetros de tacón como máximo.
  • Masajear las plantas de tus pies haciendo rodar durante unos minutos una botella de agua congelada. Puedes cubrirla con una toalla pequeña o paño de cocina para aguantar mejor el frío.
  • Colocar unas taloneras de descarga dentro de tu calzado, para amortiguar al caminar y reducir las molestias.
  • Practicar actividad física que no haga sufrir a la planta del pie, como la natación.
  • Revisar que tu calzado deportivo no tenga la suela desgastada y que cuente con una adecuada amortiguación.

También es recomendable que acudas cuanto antes al fisioterapeuta para que te indique el tratamiento que necesitas, ya que, si se trata a tiempo, se puede evitar que este problema se cronifique.

 

Si aún no conoces los Seguros AFEMEFA, infórmate ahora sobre el seguro de salud para toda la familia y el seguro joven.