kinesiotape. vendajes neuromusculares

¿SON REALMENTE BENEFICIOSOS LOS VENDAJES NEUROMUSCULARES?

El kinesiotaping, la técnica de rehabilitación mediante vendajes neuromusculares, es una técnica de origen japonesa que ya se puso de moda hace unos años con la idea de que, a través de estas bandas, se consigue desde reducir los dolores musculares, hasta mejorar el rendimiento muscular, lo que ocasionó que gran número de deportistas se sumaran a la moda. Puede que tú, tal vez, no hayas podido seguir nuestros consejos para una jornada laboral saludable y hayas acudido a un centro de rehabilitación donde te han sugerido el empleo de esta técnica. Pero, ¿son realmente beneficiosos los vendajes neuromusculares?

TIPOS DE VENDAJES NEUROMUSCULARES

El kinesiotape se realiza con unas cintas de un esparadrapo elástico que intentan imitar las propiedades de la piel con el único fin de tratar lesiones de tipo muscular, articular, de ligamentos o neurológicas, así como prometer una reducción de inflamaciones y de linfedemas. Entre otros podemos encontrar:

  • EL VENDAJE NEUROMUSCULAR

El vendaje neuromuscular principal es el que se realiza sobre los músculos y estructuras aledañas en las que interesa reducir tensiones y lesiones y el resto de vendajes que se derivan de éste, lo que buscan es permitir la completa movilidad de la zona mientras se refuerza el músculo con la lesión.

  • EL VENDAJE NEUROMUSCULAR LINFÁTICO

Se utiliza cuando hay un exceso de uso aprovechando la acción de elevación que proporciona la venda y así reducir la presión circulatoria normalizando el drenaje linfático.

RESULTADOS DE LOS VENDAJES NEUROMUSCULARES

Hasta la fecha no hay indicios concluyentes de que nada esto sea realmente cierto y/o relevante. Los estudios que se han realizado hasta ahora no muestran evidencias de que el uso de estas vendas mejore los problemas musculares ni a medio ni a largo plazo. En el caso de latigazo vertical, parece que las mejoras son prácticamente insignificantes. Por otro lado, respecto a la mejora de la fuerza en los músculos, las investigaciones son contradictorias. Aunque, mientras unos estudios indican que no hay ningún efecto, hay otro estudio que indica que sí lo hay, pero sólo si se aplica la venda al menos 24 horas antes de forzar al cuerpo a la acción.

CONCLUSIONES

Parece que su efecto más claro y, mientras no se demuestre lo contrario, nada perjudicial, es que las cintas neuromusculares tienen un importante efecto placebo y, si esto hace que la persona que se pone este tipo de vendas neuromusculares sientan mejoría, no hay nada que contraindique esta técnica de recuperación neuromuscular.