Si quieres perder peso, ¿tienes que hacer dieta?
Somos muchos los que nos hemos puesto a dieta alguna vez a lo largo de nuestra vida. Otros puede que estén intentando seguir una dieta una ahora que se acerca el verano. Sin embargo, hay estudios que dicen que puede ser contraproducente si queremos perder peso, ya que la clave está en tener unos hábitos de comida saludables.
Muchas dietas se anuncian en los medios de comunicación y en los establecimientos como el método definitivo para deshacerse de eso kilos con los que no nos sentimos cómodos y que generalmente, se acumulan en zonas concretas de nuestro cuerpo. Estas dietas “milagro” forman parte de una industria que mueve millones de euros cada año y que puede tener efectos perjudiciales para la salud.
Si no quieres ganar peso, no hagas dieta
La Universidad de Helsinki (Finlandia) ha llegado a una conclusión: hacer dieta no es lo más adecuado. A largo plazo, someter a nuestro cuerpo a una dieta muy estricta puede perjudicar nuestra salud y conseguir en nuestro cuerpo los efectos contrarios.
Una de las investigadoras del estudio, Ulla Kärkkäinen nutricionista terapéutica, ha intentado entender cuáles son las causas que hacen que los individuos ganen peso. La nutricionista explica “a menudo, la gente intenta prevenir el exceso de peso y la obesidad con dietas y saltándose ciertas comidas. Con el tiempo, estas prácticas aceleran la acumulación de grasa en vez de evitarla”.
Para llegar a esa conclusión, Kärkkäinen y su equipo de investigadores usaron datos del estudio FInnTwinn16 con más de 4.000 hombres y mujeres jóvenes, ya que es la etapa de la vida en la que somos más propensos a aumentar de peso. El estudio reveló que, de los adultos jóvenes, las mujeres tienden a ganar 900 gramos por año y los hombres hasta un 1 kilo.
La investigación muestra un dato interesante, los individuos que mantenían su peso con más facilidad eran aquellos que no habían hecho ninguna dieta, llevaban unos hábitos de comida saludables que perduraban en el tiempo.
Tras finalizar el estudio se llegaron a una serie de conclusiones como que el sexo influye directamente en la facilidad para ganar peso. Para las mujeres que han tenido 2 o 3 hijos, el estudio revela que es más difícil que mantengan un peso saludable, ya que son más asiduas al consumo de bebidas azucaradas. Por otra parte, tenemos a las mujeres que mantienen su peso con mayor facilidad y son aquellas que dedican tiempo a hacer ejercicio físico.
Mantener el peso sin hacer dieta, ¿es posible?
Como dijo la directora del estudio, para evitar el aumento de peso, tenemos que entender los factores que afectan a cada caso concreto y saber cómo adaptarnos a ellos para mantener un peso saludable. Dejar de lado las dietas y centrarse en adquirir unos hábitos de comida saludables parece ser la mejor forma de mantener un peso saludable junto con el ejercicio moderado. Además, es más fácil para aquellas personas que tienen problemas siguiendo unos patrones de comidas muy estrictos.
Si estás pensando en ponerte a dieta ahora que se acerca el verano, piénsalo dos veces. Puede que consigas resultados más efectivos cambiando pequeños hábitos en tu día a día. Para contar con un apoyo en este proceso puedes consultar a tu médico, quien te aconsejará lo que mejor se adapte a tu situación sin poner en peligro tu salud.