¿Es bueno lavar el pelo todos los días?

¿Es bueno lavarse el pelo todos los días?

Lavarse el pelo todos los días ha generado siempre muchas dudas. Hay quien opina que es bueno y quien piensa que es una práctica dañina para el cabello. En el post de esta semana despejamos dudas.

Lavarse el pelo a diario: ¿Sí o No?

La respuesta es sí, puedes lavarte el pelo diariamente, pero lo aconsejable es hacerlo sin utilizar champú cada día (si no lo notas sucio) o usar muy poco, ya que puede estropear y deshidratar el cabello.

“Lavarlo a diario no perjudica ni aumenta la caída, como muchas personas creen”.

El lavado del pelo depende de las necesidades del cuero cabelludo de cada persona. No es lo mismo alguien con el pelo seco que con el pelo graso. En algunos casos, un lavado excesivo puede irritar el cuero cabelludo y aumentar dermatitis preexistentes.

  • Si tu pelo es seco: puedes espaciar la frecuencia de lavado (dos o tres veces por semana) y aplicarte champú cada vez que te lo laves.
  • Si tu pelo es graso: necesitarás aumentar la frecuencia de lavado para evitar sensación de llevar el cabello sucio. No lavar el pelo puede ser también muy perjudicial para la salud capilar, puesto que un exceso de grasa en el cuero cabelludo puede obstruir los folículos pilosos e incrementar el riesgo de sufrir alopecia, caspa, seborrea, descamación, picores e, incluso, agravar un problema de calvicie.

Por tanto, lo recomendable es lavar los cabellos grasos con regularidad, combinando un champú específico con otro más neutro sin parabenos, alcoholes ni sulfatos para evitar que se deshidrate el cuero cabelludo.

Cómo lavarte el pelo correctamente

Cada vez que te laves el cabello recuerda los siguientes consejos:

  • Si te lavas el pelo a diario, hazlo con un champú suave, es decir, con un pH neutro y utilizando la mínima cantidad posible. También puedes lavarlo con un champú sin sulfatos que tiene menos capacidad detergente y apenas reseca.
  • En caso de tener un pelo más graso puedes utilizar una loción capilar exfoliante antes del champú con un pH ligeramente ácido para no debilitar el cabello. Este tipo de productos ayudan controlar la regulación y producción de sebo.
  • Después del lavado están aconsejados los acondicionadores para todos los tipos de cabello. Contribuyen a suavizar, hidratan, aportan brillo y evitan el encrespamiento y el enredo, así como roturas y pérdidas de pelo por tracción. Por otra parte, cada 10 días se recomienda usar una mascarilla para hidratar en profundidad el cabello en sustitución del acondicionador (recuerda no utilizar los dos productos juntos). Debes aplicarla mascarilla desde el medio hasta las puntas, nunca en la raíz.

Otros consejos capilares

  • Lava el pelo con agua tibia: el agua caliente estimula las glándulas sebáceas, por lo que es preferible hacerlo con agua templada o fría para aportarle al mismo tiempo una mayor luminosidad.
  • La forma de lavarlo también es esencial para evitar daños innecesarios en la fibra capilar: el procedimiento más adecuado, según los dermatólogos, consiste en lavar el cuero cabelludo, no la melena. Se trata de lavar el cuero cabelludo y eliminar así la suciedad o los restos de productos de fijación. El resto del pelo se puede limpiar con la espuma que va cayendo sobre él.
  • Si secas tu pelo con secador: evita temperaturas muy altas sobre el cabello muy húmedo. Asimismo, es recomendable irse a la cama con el pelo seco, ya que la humedad puede favorecer la aparición de hongos que acaben derivando en caspa.
  • Respecto al tipo de peine: utiliza peines de dientes anchos y cerdas de jabalí y nylon antiestático, que desenredan sin dañar el cabello (evitar hacerlo sobre el cabello demasiado mojado, ya que es más susceptible a roturas).

 

Ante cualquier duda relacionada con el cabello, consulta al dermatólogo. En AFEMEFA contamos con los mejores profesionales para poner solución a todos tus problemas.

 

Si aún no conoces los Seguros AFEMEFA, infórmate ahora sobre el seguro de salud para toda la familia y el seguro joven.