Las causas del insomnio

Las causas del insomnio

Los cambios en el ritmo de vida de las sociedades occidentales, los trabajos por turnos o el jet lag pueden afectar a nuestra calidad del sueño, provocando que nos cueste más conciliarlo. Si este es tu caso y padeces insomnio en este post te contamos las posibles causas de este trastorno del sueño.

Problemas para dormir: Insomnio

El insomnio es un trastorno del sueño y puede hacer que no duermas lo suficiente o que te despiertes con frecuencia durante la noche. Según la Sociedad Española de Neurología, el 30% de la población sufre alguna patología del sueño, siendo el insomnio uno de los trastornos más frecuentes.

¿Qué causa el insomnio? ¿Se puede manifestar como resultado de otro trastorno del sueño o debido a algún problema médico? Estas suelen ser las preguntas más comunes entre las personas que tienen problemas para dormir.

Causas del insomnio

Existen diferentes factores que pueden provocar que el sueño no sea reparador, como los que enumeramos a continuación.

Trastornos mentales

La dificultad para dormir es un síntoma característico de la depresión. El trastorno de estrés postraumático puede causar pesadillas que también pueden interrumpir el sueño. Además, la ansiedad y los ataques de pánico también pueden influir en el insomnio.

Los trastornos neurológicos también pueden convertirse en un factor causante del insomnio. Por ejemplo, la enfermedad de Párkinson causa una reducción en los movimientos, incluso durante el sueño. Esto puede provocar rigidez e incomodidad cuando la persona no se gira en la cama como lo haría normalmente.

Otras enfermedades

Cualquier enfermedad que cause dolor o dificultad para respirar puede interrumpir el sueño. Además, el estrés que puede resultar en tratar con una enfermedad también puede mantenerte despierto por la noche.

Asimismo, existen serie de trastornos y medicamentos que pueden causar frecuentes idas y venidas al baño para orinar durante la noche.

También es importante tener en cuenta que el sueño interrumpido puede ser un signo temprano de demencia. Se sabe que la enfermedad de Alzheimer, por ejemplo, cambia el patrón o ritmo circadiano del sueño.

Ingesta de medicamentos

Los efectos secundarios de algunos medicamentos pueden afectar a la interrupción de los patrones normales de sueño, así como el alcohol y el tabaco.

Causas más desconocidas del insomnio 

Aunque las principales causas del insomnio crónico son las mencionadas anteriormente, existen otras que son menos conocidas como:

El trastorno de las piernas inquietas 

Este trastorno es de origen neurológico y hace que las personas que lo sufren tengan la necesidad de mover las piernas para aliviar una sensación incómoda e incluso dolorosa.

Reflujo gastroesofágico

Los ardores pueden ocasionar dolor y acidez lo cual provoca que te despiertes en medio de la noche.

Cefalea del despertador

Este tipo de cefalea que surge de repente e interrumpe el sueño, podría deberse a la presión que ejerce la mandíbula cuando se duerme con tensión.

El cuerpo necesita dormir bien para recuperar fuerzas y llevar una vida sana, por lo que debes seguir una rutina diaria antes de dormir que mejorarán tu reposo nocturno.

No obstante, si tu insomnio se prolonga durante más de tres meses te recomendamos que acudas al especialista para que pueda diagnosticar tu problema.

En Afemefa contamos con los mejores profesionales que te atenderán encantados para poner solución a todos tus problemas de salud.