Consejos para controlar el colesterol en Navidad

Consejos para controlar el colesterol en Navidad

Durante estas fiestas navideñas debido a las comidas copiosas, un mayor consumo de alcohol y la escasa práctica de ejercicio físico, factores que pueden hacer aumentar de forma notable nuestro colesterol, más conocido como el ‘enemigo invisible’. Por eso, en este post hemos recopilado una serie de consejos para controlar el colesterol y reducir el riesgo de enfermedad cardíaca durante esta Navidad.

¿Qué es colesterol malo?

Se estima que en época navideña los niveles de colesterol en sangre aumentan hasta en un 10%, produciendo en algunos casos hipercolesterolemia. Cuando las células son incapaces de absorber todo el colesterol que circula por la sangre, el sobrante se deposita en la pared de la arteria, contribuyendo a su progresivo estrechamiento y originando la arterosclerosis.

Por tanto, el colesterol malo es el que va unido a las lipoproteínas de baja densidad (LDL), que son las que se encargan de transportar nuevo colesterol desde el hígado a todas las células del organismo. Es perjudicial porque cuando está alto tiende a acumularse en las paredes arteriales, de tal forma que dificulta la circulación de la sangre hacia el corazón.

Es recomendable que este tipo de colesterol esté por debajo de los 115 mg/dl para reducir los riesgos de enfermedades cardiovasculares.

Las comidas navideñas en las que solemos incluir salsas, ingredientes ricos en grasas, aperitivos, frituras, cócteles… provocan ese aumento del colesterol.

Para conseguir reducir los niveles de LDL deberemos seguir una alimentación equilibrada, baja en grasas y rica en fibra, combinada con la práctica habitual de ejercicio, como a continuación comentaremos.

Consejos para reducir el colesterol en Navidad

Controlar el colesterol es fundamental hacerlo durante todo el año, especialmente aquellas personas con más de 50 años y en fiestas navideñas, con el objetivo de mantener unos niveles de colesterol saludables. Toma nota de los siguientes consejos para conseguirlo:

  • Come más frutas y verduras, añadiendo una pieza de fruta en el desayuno o a media tarde, o incluyendo una ensalada pequeña diaria antes del plato principal en la comida. En este sentido, los días que no haya celebraciones equilibra los excesos con las frutas y verduras, para ayudar a regular el tránsito intestinal y controlar los niveles de colesterol.
  • Por otra parte, recuerda la importancia de seguir realizando cinco comidas al día (no te saltes ninguna) para evitar dejar pasar demasiado tiempo entre comidas, y así prevenir ‘picoteo’ entre horas.
  • Respecto a la forma de cocinar, en la medida de lo posible, cocina al vapor, al horno o a la plancha. Asimismo, trata de disminuir los platos con grasas saturadas (carnes, embutidos y productos de pastelería) y opta por el aceite de oliva, las nueces y el pescado azul (anchoas, atún, salmón, cazón). Antes de cocinar cualquier tipo de ave, especialmente el pavo, es recomendable retirar la piel antes de comer, ya que es la zona en la que se acumula una mayor parte de las grasas.
  • Reduce o elimina la sal. Puedes sustituirla por apio, especias o hierbas aromáticas.
  • Limita los dulces por su exceso de azúcar.
  • No abuses del alcohol.
  • Ingiere dos litros de agua al día para facilitar el tránsito intestinal e hidratar el organismo
  • Practica, al menos, 30 o 40 minutos diarios de ejercicio físico. Caminar, salir a correr o subir las escaleras son ejercicios sencillos que podemos hacer todos sin que supongan un gran esfuerzo.
  • Mantén un buen descanso por las noches. Si lo necesitas, las técnicas de meditación y relajación pueden ayudarte a dormir mejor.

 

Si aún no conoces los Seguros AFEMEFA, infórmate ahora sobre el seguro de salud para toda la familia y el seguro joven.