Cómo superar la ansiedad dental
Visitar al dentista puede ser una experiencia estresante para muchas personas. La ansiedad dental es un problema común, pero hay formas de superarla y hacer que tus visitas al dentista sean mucho más agradables. En este artículo, te contamos qué es la ansiedad dental, por qué ocurre y qué puedes hacer para superarla.
¿Qué es la ansiedad dental?
La ansiedad dental es un tipo de fobia que se produce cuando se siente miedo o ansiedad ante la idea de ir al dentista. Puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad o experiencia previa con el dentista.
Se trata de problema común que afecta a muchas personas. Se estima que hasta el 15% de los adultos experimentan ansiedad dental.
Síntomas de la ansiedad dental
Las personas con ansiedad dental pueden sufrir los siguientes síntomas:
- Sudoración excesiva
- Taquicardias o palpitaciones
- Dificultad para dormir la noche anterior a la cita médica
- Presión arterial baja
- Angustia y/o tristeza
Causas de la ansiedad dental
La ansiedad dental puede ser causada por una variedad de factores:
- Una mala experiencia previa con el dentista, sobre todo durante la infancia.
- Miedo a los procedimientos médicos y/o a la sangre, heridas, dolor o pinchazos.
- Sensación de falta de control durante la visita al dentista.
- Influencia de amigos o familiares que también tienen ansiedad dental.
- Miedo a la anestesia.
- Falta de espacio personal.
Además, la ansiedad dental también puede estar relacionada con otros trastornos de ansiedad, como el trastorno de ansiedad generalizada o el trastorno obsesivo-compulsivo.
Cómo superar la ansiedad dental
La ansiedad dental puede afectar negativamente a la salud bucal. Si evitas ir al dentista debido a la ansiedad, es posible que no estés recibiendo el cuidado bucal adecuado. Esto puede aumentar el riesgo de caries, enfermedades de las encías y otros problemas dentales.
Si sufres ansiedad dental, ¡tranquil@! Hay muchas cosas que puedes hacer para lidiar con ella y superarla. Aquí hay algunos consejos útiles:
Busca un dentista comprensivo
Lo primero que debes hacer es buscar un dentista que entienda tu ansiedad y que pueda ayudarte a superarla. Asegúrate de elegir un dentista que tenga experiencia en el tratamiento de pacientes con ansiedad dental y que esté dispuesto a colaborar contigo para hacer que tu visita al dentista sea lo más cómoda posible.
Habla con tu dentista
Es importante que hables con tu dentista sobre tus preocupaciones y miedos. Explícale por qué tienes ansiedad y qué te preocupa. Tu dentista puede ayudarte a sentirte más tranquilo al explicarte cada paso del proceso y responder a cualquier pregunta que puedas tener.
Asimismo, acuerda una señal para indicarle que sientes dolor. Esto te dará mayor sensación se control porque en caso de que sientas molestias avisarás y el dentista se detendrá para ayudarte.
Programa citas en momentos de menor estrés
El estrés adicional puede empeorar la ansiedad dental, por lo que es recomendable programar citas en momentos de menor estrés. Para algunas personas es mejor, por ejemplo, programar citas temprano por la mañana para evitar la ansiedad que puede acumularse durante el día.
Lleva a un amigo o un familiar
En lugar de ir solo a la consulta, pide a alguien de tu confianza que te acompañe. Esto también te dará mayor seguridad mientras estés con el dentista.
Utiliza técnicas de relajación
Las técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación, pueden ayudarte a relajarte durante tu visita al dentista. También puedes intentar escuchar música relajante o utilizar técnicas de distracción, como visualizar un lugar tranquilo o contar mentalmente.
Mantener la mente ocupada es una de las recomendaciones para no ponerse nervioso en el dentista. De hecho, hay muchas clínicas que cuentan con televisión en la sala de espera o ponen música para ayudar a calmar a los pacientes.
También puedes utilizar una bola antiestrés o un objeto similar para mantener las manos ocupadas.
Considera la sedación consciente
La sedación consciente es una opción para quienes que experimentan niveles extremos de ansiedad dental. Esta técnica implica la administración de sedantes para ayudar a los pacientes a relajarse durante su visita al dentista.
Mantén una buena higiene bucal en casa
Mantener una buena higiene bucal en casa puede ayudarte a reducir el número de visitas al dentista y, por lo tanto, tu ansiedad. Asegúrate de cepillarte los dientes dos o tres veces al día y usar hilo dental regularmente. También es importante limitar el consumo de alimentos y bebidas que puedan dañar tus dientes, como el azúcar y los refrescos.
Contratando un Seguro de Salud Joven antes del 31 de marzo por solo 25,42€/mes, de regalo, te llevas un año de Seguro Dental GRATIS. ¡Infórmate!
Si aún no conoces los Seguros AFEMEFA, infórmate ahora sobre el seguro de salud para toda la familia y el seguro dental. En AFEMEFA contamos con los mejores profesionales que te atenderán encantados.