CÓMO DIFERENCIAR UNA ALERGIA DE UN RESFRIADO
Los síntomas de una alergia y un resfriado suelen ser muy similares y por eso no siempre es fácil distinguirlos. Además, los cambios de temperatura que se producen durante la primavera nos hacen dudar todavía más de si lo que estamos sufriendo se debe a algún tipo de alergia o en realidad se trata de un catarro. Para ayudarte a despejar tus dudas, en este artículo te enseñamos cómo diferenciar una alergia de un resfriado.
¿Qué tipo de mucosidad presentas?
Tanto el resfriado como la alergia afectan a nuestras vías respiratorias y nos impiden respirar con normalidad. Sin embargo, la mucosidad presente en ambos casos varía, por lo que es un signo que puede ayudarnos a diferenciarlos. Cuando tenemos alergia, la mucosidad suele ser líquida y constante, mientras que en el caso del resfriado es más espesa y difícil de expulsar.
¿Cuántas veces estornudas?
Los estornudos son comunes y constantes tanto en alergias como en resfriados. Sin embargo, si encadenas 4 o 5 consecutivos, muy probablemente estés sufriendo algún tipo de alergia.
¿Te pican los ojos o los tienes hinchados?
Cuando estamos resfriados tenemos la sensación de que nuestros ojos están hinchados y notamos que los párpados nos pesan. En cambio, la alergia nos provoca picor e irritación en los ojos, además de lagrimeo constante. Si te pican y te lloran los ojos, es muy probable que tengas alergia.
¿Te duele mucho la cabeza?
Si te duele mucho la cabeza, casi seguro que estás acatarrado. La congestión asociada a esta enfermedad provoca que la cefalea sea constante e intensa, algo que no ocurre con las alergias, donde suele ser mucho más esporádica y de menor intensidad.
¿Cuánto llevas congestionado?
Lo normal es que un resfriado dure una semana como máximo, así que si llevas más tiempo congestionado seguramente se deba a una alergia. Éstas pueden durar varias semanas, dependiendo del tipo de alergia. En el caso de que sea al polen y las gramíneas, el problema se puede alargar hasta unas 6 semanas, coincidiendo con el periodo de floración en primavera.
¿En qué momentos aparecen los síntomas?
También es importante apreciar los momentos en los que aparecen y desaparecen los síntomas. Si, por ejemplo, te pican los ojos cuando estás en la calle y el problema desaparece al entrar en un lugar cerrado, da por hecho que la causa es una alergia.
¿Has contagiado a alguien?
El resfriado está causado por un virus que se contagia de unas personas a otras, mientras que las alergias son una reacción exagerada de nuestro sistema inmune ante determinadas sustancias que identifica como dañinas aunque no lo sean. Por tanto, las alergias no se pueden contagiar.
Estas claves te van a ayudar a diferenciar una alergia de un resfriado, pero desde AFEMEFA te recomendamos que visites a un especialista que pueda identificar mejor el origen de los síntomas para establecer el tratamiento más adecuado según el caso.