Causas de los pies fríos

Causas de los pies fríos

Muchos de nosotros alguna vez sentimos frío en los pies y aunque, esto no debe preocuparnos,  en determinadas ocasiones esta sensación puede esconder un problema de salud. En este post te contamos cuáles son las principales causas de los ‘pies helados’.

¿Cuáles son las causas de los pies fríos?

Existen diversas causas que pueden provocar enfriamiento en los pies, siendo la más habitual por falta de calor al, por ejemplo, caminar descalzo por caso, entre otros. Sin embargo, también puede haber otras causas que te detallamos a continuación.

Mala circulación 

La mala circulación puede dificultar que suficiente sangre caliente llegue a tus pies con regularidad, manteniéndolos más frescos que el resto de tu cuerpo.

Los problemas de circulación pueden surgir como consecuencia de una afección cardíaca, en la que el corazón lucha para bombear sangre a través del cuerpo a un ritmo lo suficientemente rápido. La mala circulación puede ser el resultado un estilo de vida sedentario, por lo que es recomendable seguir una vida sana.

Asimismo, fumar también puede dificultar que la sangre llegue a todas las áreas del cuerpo, por lo que las personas que fuman tienen más probabilidades de tener los pies fríos.

Además, un colesterol alto puede hacer que se formen placas dentro de las arterias que pueden reducir la circulación en las piernas y los pies.

Diabetes

La diabetes puede causar no solo los pies fríos al tacto, sino también que los pies se sientan fríos debido al daño en los nervios. Otros síntomas pueden incluir entumecimiento u hormigueo en los pies. Controlar la glucosa, bajo supervisión médica, y seguir una dieta adecuada es fundamental para prevenir este problema.

Anemia

La anemia se desarrolla cuando tienes escasez de glóbulos rojos. Esta es otra causa común de los pies fríos, especialmente en casos severos de anemia. La anemia por deficiencia de hierro puede ocurrir incluso en personas sanas. Puede tratarse realizando cambios en la dieta y tomando suplementos.

Hipotiroidismo

El hipotiroidismo sucede cuando la tiroides está poco activa y no produce suficiente hormona tiroidea, lo cual interfiere en el metabolismo del cuerpo. Dado que el metabolismo controla, tanto los latidos del corazón como la temperatura del cuerpo, una tiroides poco activa podría contribuir a reducir la circulación, lo que daría lugar a los pies fríos.

El fenómeno de Raynaud

También conocido como la enfermedad de Raynaud, es un problema circulatorio de origen desconocido que afecta casi al 5% de la población española. Se caracteriza por el bloqueo o estrechamiento de los vasos sanguíneos de los dedos de las manos y pies, en ambientes fríos. No existe un medicamento específico que cure este trastorno.

Estrés y ansiedad

Estar en un estado de alto estrés o ansiedad también puede ser la causa de los pies fríos. Una de las respuestas naturales del cuerpo al estrés o al nerviosismo es bombear adrenalina al torrente sanguíneo. A medida que circula, la adrenalina hace que los vasos sanguíneos en la periferia se contraigan, lo que disminuye el flujo sanguíneo a las áreas más externas del cuerpo. Esta respuesta reserva energía y se prepara para cualquier daño corporal que pueda ocurrir, como resultado de la situación de alto estrés.

Trastornos nerviosos

Otros trastornos nerviosos también pueden ser otra de las causas. El daño a los nervios puede estar causado por un trauma o lesión, como congelación severa, o puede ser debido a una condición médica subyacente.

Consejos para prevenir los pies fríos

¿Quieres saber cómo aliviar la sensación tan molesta de los pies fríos? Te damos algunos consejos que puedes tener en cuenta cuando esto te suceda.

Muévete con regularidad

El movimiento regular, como levantarse de una posición sentada periódicamente, puede ayudar a tratar los pies fríos.

Algo tan simple como levantarse y moverse puede ser una de las maneras más fáciles de calentar el cuerpo y ayudar a que la sangre fluya hacia y desde los pies.

Calcetines y zapatillas

Los calcetines cálidos son importantes para las personas con pies fríos. Mientras estés en el interior, también puedes usar zapatillas.

Usa calcetines de fibras naturales, como algodón o lana que no sean apretados.

Baños de pies

Una de las maneras más rápidas para aliviar los pies fríos es remojarlos en una bañera o baño con agua tibia durante 10 a 15 minutos para mantener la sangre fresca circulando a los pies durante todo el día. Esto puede ser especialmente útil justo antes de acostarse, ya que también puede aliviar la tensión y relajar los músculos.

Bolsa de agua caliente

Para las personas que tienen problemas para dormir debido a los pies fríos, colocar una bolsa de agua caliente a los pies de la cama puede mantener los pies cálidos a la hora de acostarte.

 

En caso de que experimentes frío en los pies de forma frecuente, debes consultar con tu médico. En Afemefa contamos con los mejores profesionales que te atenderán encantados para poner solución a todos tus problemas de salud.

¿Aún no conoces los seguros de AFEMEFA? Infórmate ahora sobre el seguro de salud para toda la familia y el seguro joven.