Cómo parar una hemorragia nasal en niños
Aprende a detener una hemorragia nasal en niños, qué hacer si el sangrado persiste, qué evitar en estos casos y cuándo buscar ayuda médica.
Señales que alertan cuándo llevar a un niño al logopeda
Conoce las señales clave que indican cuándo llevar a un niño al logopeda. Detectar a tiempo posibles dificultades en el desarrollo del lenguaje puede marcar una gran diferencia
Dientes de tiburón en niños: Qué son y cómo solucionarlo
Descubre qué son los dientes de tiburón en niños, sus causas, cuándo acudir al dentista y opciones de tratamiento disponibles.
Por qué puede tener tu bebé la barriga hinchada
Descubre por qué un bebé puede tener la barriga hinchada, cómo aliviar las molestias de gases y estreñimiento y cuándo consultar al pediatra o acudir a urgencias.
Ansiedad infantil: Causas, síntomas y tratamiento
Descubre cómo identificar y tratar la ansiedad infantil. Exploramos qué es la ansiedad en los niños, sus causas, cómo reconocer los síntomas y las opciones de tratamiento disponibles.
RCP en niños y bebés: Guía práctica
Guía práctica sobre RCP en niños y bebés. Aprende a identificar situaciones críticas que requieren RCP, las diferencias en la técnica entre niños y bebés, y cómo actuar paso a paso.
Primeros auxilios para niños: Qué hacer y cómo actuar
Descubre cómo actuar en situaciones de emergencia con nuestra guía de primeros auxilios para niños. Aprende a tratar heridas, fracturas, quemaduras, problemas respiratorios y más.
Dosis seguras de ibuprofeno y paracetamol para niños
El paracetamol y el ibuprofeno son dos de los analgésicos y…
Microcefalia en bebés: Causas y tratamiento
La microcefalia es una condición en la que los bebés nacen con una cabeza notablemente más pequeña de lo esperado. Descubre qué puede causar este problema, sus posibles complicaciones y los tratamientos disponibles.
Tratamiento y prevención de los broncoespasmos en niños
Descubre cómo identificar, tratar y prevenir los broncoespasmos en niños. Este problema respiratorio puede llegar a causar síntomas graves, por lo que es imprescindible conocer sus causas y tratamiento para garantizar la salud del pequeño