Alternativas saludables a las golosinas en Halloween
Halloween es una de las fiestas preferidas por los niños. Disfrazarse, salir con sus amigos y comer dulces resultan unas de sus actividades favoritas. Sin embargo, la alta ingesta de azúcares puede suponer un problema de salud tanto para los más pequeños como para los más mayores.
Por ese motivo, esta semana desde AFEMEFA, te compartimos 5 alternativas deliciosas y muy saludables para que tanto niños como adultos disfruten de esta festividad sin golosinas.
ÍNDICE
¿Por qué evitar las golosinas en Halloween?
El consumo de dulces y golosinas no debe ser una prohibición, pero debe vigilarse en qué cantidad se consumen. En festividades en las que abundan este tipo de alimentos, como Navidad o Halloween, es primordial ofrecer otras opciones alimentarias para evitar un alto consumo de azucares o ultra procesados y equilibrar la alimentación.
Riesgos de consumir altos niveles de azúcar
En los más pequeños, un consumo excesivo de este tipo de alimentos se ha relacionado con la inapetencia de comer otros alimentos más saludables, creando una especie de adicción a los dulces y rechazando el paladar de los niños otro tipo de alimentos más sanos.
Además, los altos niveles de azúcar de estos alimentos pueden causar múltiples enfermedades, entre ellas:
- Sobrepeso u obesidad: el aumento de peso que conlleva la alta ingesta de glucosa puede incrementar el riesgo de enfermedades más graves como las paradas cardiorrespiratorias o la artritis.
- Caries dentales: el producto de desecho (ácido) causado por la interacción del azúcar con la superficie de los dientes es el responsable de muchas de las caries en los más pequeños.
- Problemas en la dermis: se ha establecido una relación entre el alto consumo de alimentos con altos índices glucémicos y problemas en la piel como, por ejemplo, el acné.
- Riesgo de prediabetes: la gran liberación de insulina al consumir grandes cantidades de azúcar puede hacer que tu cuerpo desarrolle hipoglucemia o resistencia a la insulina.
- Ansiedad y depresión: aunque el azúcar provoque la liberación de dopamina (conocida comúnmente como la hormona de la felicidad), lo cierto es que una dieta rica en azucares está estrechamente ligada con la inflamación. Esta respuesta inflamatoria del cuerpo ante este tipo de dieta puede aumentar el estrés, la ansiedad y la depresión.
- Enfermedades cardiacas: el alto consumo de azúcar aumenta exponencialmente el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. El estudio “Added Sugar Intake and Cardiovascular Diseases Mortality Among US Adults” demostró que los participantes con una dieta rica en azúcar tenían un riesgo 38% mayor de mortalidad por enfermedad cardiovascular.
- Enfermedades hepáticas: una dieta rica en glucosa puede provocar una mala absorción crónica del azúcar, provocando enfermedades como el hígado graso no alcohólico y la esteatohepatitis no alcohólica (NASH).
Alergias alimentarias
Solo en España hay más de dos millones de niños que sufren de algún tipo de alergia. En el caso de la noche de Halloween es difícil controlar qué golosinas llevan agentes alérgenos y cuáles no.
No se debe confundir las alergias con las intolerancias alimentarias. Las alergias son mucho más peligrosas, ya que desencadenan una reacción histamínica en un corto periodo de tiempo. Esta reacción puede llegar a ser grave, por lo que si no se actúa rápidamente podría tener consecuencias fatales.
5 alimentos con los que podrás sustituir los dulces en Halloween
Hacer que alimentos que no resultan atractivos para los niños, como las frutas o las verduras, sean divertidos de comer les motivará a probarlos, ¡la imaginación lo es todo!
A continuación, encontrarás una lista de 5 alimentos saludables que podrás ofrecer a los más pequeños de manera divertida y como sustitución a los dulces.
Galletas de calabaza
Los beneficios nutricionales de la calabaza son muchos, entre ellos podemos encontrar:
- Refuerza el sistema inmunológico. Refuerza las defensas y previene enfermedades como gripes y catarros.
- Su combinación de minerales y vitaminas la convierten en un potente antioxidante.
- Beneficiosa para el aparato digestivo. La calabaza es fácil de digerir y combate la gastritis, la úlcera gastroduodenal y el estreñimiento.
- Beneficiosa para la vista. La calabaza ayuda a prevenir las cataratas, la fotofobia y la ceguera nocturna.
- Beneficiosa para el aparato urinario y riñones. Previene enfermedades como la cistitis, los cálculos renales, la retención de líquidos y la insuficiencia renal.
Para hacer galletas de calabaza solo necesitarás un horno, calabaza asada, harina, huevo, margarina y canela.
Frutas tematizadas
Las frutas aportan vitaminas y nutrientes esenciales, contienen mucha agua, favorecen la digestión y optimizan el metabolismo. Además, existe tanta variedad de fruta que resulta muy raro que no haya una que no guste, por lo que dispones de muchas opciones.
Un ejemplo de fruta tematizada puede ser una mandarina pelada con un pequeño trozo de apio por encima, de esta manera puedes simular tener minicalabazas de Halloween.
Otra opción, es crear fáciles y divertidas bolsitas de manzanas imitando algún monstruo típico de Halloween, como vampiros o zombies. A continuación, te mostramos la opción de Non Toy Gifts, en la que customizan las manzanas como Frankenstein.
Quesitos de Halloween
El queso es un alimento rico en proteínas, minerales y vitaminas. Además, se digiere fácilmente, facilitando la digestión. El calcio es el mineral más abundante en el queso, por lo que consumir esta clase de productos lácteos ayuda a prevenir enfermedades óseas como la osteoporosis. Otra de sus características es que aporta buenas cantidades de zinc, fundamental para el crecimiento, desarrollo y estimulación de otras encimas y el cerebro. Por todas estas propiedades, el queso resulta indispensable en la alimentación de los niños.
En niños, la cantidad recomendada de queso son 30g diarios, el equivalente a dos porciones.
Los quesitos blandos, que encontrarás en todos los supermercados, suelen estar envueltos en capas de un material parecido a la cera. Esto te permitirá recortar el envoltorio fácilmente a tu gusto (haciéndole unos colmillos o una boca puntiaguda). Lo único que deberás hacer después es dibujarle unos ojos con un rotulador permanente, o añadir unos ojos autoadhesivos y ¡listo!
Gelatina de frutas
La gelatina está compuesta de hasta un 90% de proteína, y aunque no contiene una gran cantidad de calorías y aporte nutritivo. Es una fuente de fósforo, calcio, magnesio, silicio y otros minerales que ayudan a reconstruir y fortalecer el sistema óseo tan importante en el desarrollo de los más pequeños.
Si deseas aportarle mayor valor nutritivo puedes prepararla con yogurt, leche o zumo e incluir trocitos de frutas en su preparación.
Frutos secos con chocolate
El principal beneficio de los frutos secos es su gran aporte de grasas insaturadas, que son buenas para reducir el colesterol LDL y cuidar la salud cardiovascular. Aunque aportan también nutrientes que ayudan a mantener la piel y el cabello sano, son potentes antioxidantes para las células y son una buena e importante fuente de energía y grasas saludables.
En cuanto al chocolate, siempre que sea negro y contenga más de un 85% de cacao, este también resulta muy saludable y beneficioso para la salud. El chocolate negro ayuda a reducir la presión arterial, cuidando el sistema cardiovascular. También es una importante fuente de fibra y energía que estimula el sistema nervioso central.
Para preparar este aperitivo solo tendrás que fundir el chocolate al baño maría e introducir la variedad de frutos secos que prefieras. De esta manera, los niños disfrutarán de un delicioso y saludable dulce de Halloween.
Si crees que tu hijo lleva una dieta rica en azúcares y que su salud podría estar en riesgo, acude cuanto antes al especialista para que haga un diagnóstico correcto y poder tomar las medidas pertinentes.
Si aún no conoces los Seguros AFEMEFA, infórmate ahora sobre el seguro de salud para toda la familia y el seguro joven.